Hasta 5 años de garantía, inversión asegurada. 12 cuotas sin interés. Ergonomics, inversión asegurada. Hasta 5 años de garantía.
Inicio / Noticias

Noticias

¿Qué es un espacio de trabajo ergonómico?

¿Qué es un espacio de trabajo ergonómico?

La modalidad de teletrabajo o home office está cada vez más integrada en el ambiente laboral chileno. Ya sea por el momento que estamos viviendo o por convicción, las empresas en nuestro país se han movilizado a trabajar desde casa. ¿Cuál ha sido el inconveniente? Las personas no estaban preparadas para contar con un espacio de trabajo ideal en el cuál desempeñarse.

¿Cuál es un espacio de trabajo ideal?

Un espacio de trabajo ideal es un lugar que sea ergonómico, que cuente con diversos elementos esenciales para que los colaboradores puedan sentirse a gusto en sus actividades diarias. Este espacio tiene que ser adaptado para el usuario y tiene que estar pensado en su bienestar y en su salud.

¿Cuáles son los elementos que debe llevar este espacio de trabajo ergonómico?

Existen 3 puntos clave que deben estar incluidos al momento de crear un espacio de trabajo ergonómico. A continuación, te los mostraremos y definiremos.

El primer elemento claves es un espacio destinado netamente para trabajar. En la actualidad las personas están trabajando en diversos lugares: la cocina, el dormitorio, el living, el comedor, una pieza establecida para trabajar, el patio, etc. Lo importante es contar con un lugar que sea idóneo para cumplir con las necesidades laborales.

El segundo elemento (y uno de los más relevantes) es el mobiliario. Las personas pasan de trabajar en una oficina con todo incluido, a su hogar. Este cambio es muy importante, es por esto que es necesario contar con un lugar físico donde poder trabajar sin inconvenientes. En la actualidad existen escritorios, sillas, accesorios y brazos para monitor que te ayudan a tener este kit completo para trabajar de forma ergonómica.

 

El tercer elemento es el ambiente. Trabajar en el hogar es complejo, existen muchas complicaciones en cuanto a ruido, labores hogareñas, familia, vecinos, etc. Es importante tener un ambiente que esté a la altura de las necesidades de tu trabajo, pero a la vez entender que existirán ruidos o acciones que te desconcentren de tus labores. Es esencial convivir con cada uno de estos puntos, tener horarios establecidos, hablar con la familia y realizar tus quehaceres diarios. Trabajo y relajo deben fundirse con el quehacer diario, de esta forma podrás contar con un ambiente que sea acorde a las exigencias y a las tareas.


Como ves, crear un espacio de trabajo ergonómico no es sencillo, pero para construirlo es importante conocer tus necesidades (las de cada colaborador) para entender las funciones de sus actividades y cómo vincularlas en un lugar acorde.

(Video) Aprende a usar tu escritorio eléctrico ergonómico.

(Video) Aprende a usar tu escritorio eléctrico ergonómico.

Si estás pensando en comprar un escritorio eléctrico ergonómico, pero aún no sabes como usarlo de manera correcta, en este artículo te explicaremos paso a paso cómo usarlo. Además, te mostraremos las distintas opciones que existen, sus cualidades y un video para que puedas verlo en funcionamiento.


Escritorios eléctricos ergonómicos

En la actualidad, Ergonomics cuenta con diversos escritorios eléctricos según el tamaño que requieras. Tenemos formato compacto, avanzado y profesional.

Escritorio Compacto: Es la primera de nuestras categorías. Posee solo un motor. Es de tamaño compacto, ideal para espacios reducidos. Posee una cubierta de 1.8 x 60 x 118 cm, disponible en blíster termolaminado en diversos colores. Rango de altura desde 70 hasta 115 cm.
 
Escritorio Eléctrico Avanzado: Es una categoría mayor. Posee dos motores y un actuador (pata eléctrica) de dos etapas. Es un escritorio más robusto con un peso total de 47 kg. La superficie de trabajo es una cubierta blíster termolaminada de 2x 70 x 140 cm en diversos colores. Rango de altura desde 70 hasta 120 cm.

Escritorio Eléctrico Profesional: Este es un escritorio top de línea. Definitivamente más grande y robusto que las categorías anteriores. Tiene dos motores y cado uno acciona un actuador de tres etapas. Pesa 70 kg lo que lo hace muy estable en altura. Está disponible con cubierta blister de 2,5 x 70 x 140-160 cm en diversos colores. Los actuadores de tres etapas permiten un mayor rango de operación y mayor estabilidad, desde los 61 hasta 126 cm. Soporta 100 kg. de peso.

¿Cómo funcionan estos escritorios eléctricos?

Altura ajustable

Este escritorio eléctrico facilita la movilidad. Cuenta con un sistema de altura ajustable que puedes regular según tus necesidades, actividades y estilo de vida. Podrás trabajar cómodo (de pie o sentado) y programar la altura que más se ajuste a tu actividad, de una forma fácil desde su control digital.

Control digital con cuatro configuraciones de memoria

En su control digital cuenta con siete botones los que incluye los ajustes de memoria arriba y abajo. Además de un botón de memoria y cuatro memorias programables. Con esto no tendrás que preocuparte de medir y programar día tras día la altura más cómoda para ti o para otro integrante de la familia.

Este control digital tiene una pantalla de 3 dígitos donde podrás ajustar la altura de forma medida.

Como ves, el funcionamiento es muy simple. Solo tienes que enchufar tu escritorio, ver el control digital y ajustar la altura a la que desees tener tu escritorio eléctrico. ¡Aquí te dejamos el video con el cual podrás ver el escritorio en acción!

Brazos para monitor ergonómicos: ¿En qué te benefician laboralmente?

Brazos para monitor ergonómicos: ¿En qué te benefician laboralmente?

Una de las grandes herramientas con la que puedes contar en tu espacio de trabajo son los brazos para monitor ergonómicos. Estos pueden ser muy útiles para prevenir problemas de salud, para mejorar la productividad y para contar con mayor comodidad al trabajar.

En este artículo te contaremos, a través de preguntas frecuentes, sus cualidades, los beneficios que otorgan al trabajador, cómo se usan y mucho más.

¿Qué son los brazos para monitor ergonómicos?

El brazo para monitor, tal como su nombre lo indica, es una herramienta tecnológica que te ayuda y te facilita una gran cantidad de labores al momento de usar un monitor. En sí, es un brazo metálico, de diversos materiales, que soportan una o más pantallas y les entrega movilidad.

Con esta herramienta lograrás girar, rotar, subir y bajar tus monitores de una manera fácil y rápida, mejorando el espacio disponible en tu escritorio para trabajar.  

¿Cuántos tipos de brazos para monitor existen?

En la actualidad existen muchos formatos de brazos para monitor, los cuales van variando según las cualidades que entreguen. Existen brazos para monitores ergonómicos de resorte a gas, mecánicos, de poste, entre otros. Los más recurrentes son los simples y dobles, pero existe una gran variedad de combinaciones: simple, doble, triple, cuádruple, con soporte de laptop, con soporte de tablet, con soporte de teléfono móvil, etc.

¿Cuáles son los beneficios que entregan estas herramientas?

Tal como lo hemos mencionado en los párrafos anteriores, esta herramienta entrega diversos beneficios laborales y de salud. A continuación te los explicamos.

1. Productividad laboral

a) Libertad de movimiento: Los brazos para monitor ergonómicos te entregan una movilidad única en la cual podrás ajustar altura, tener rotación y giro de tus pantallas. ¿Quieres mostrarle tu pantalla a alguien? ¿Quieres diferenciar pantallas según tu trabajo y operación? ¿O simplemente quieres optimizar el uso de tus monitores? Bueno, esta herramienta te ayuda en todo esto y más.

b) Mayor espacio: Si quieres optimizar el espacio que tienes en tu escritorio, la mejor opción es optar por un brazo para monitor. De esta forma podrás incluir lo esencial en la cubierta y los monitores tenerlos en alto.

c) Comodidad: En definitiva, los dos puntos anteriores te entregan una solución a la comodidad que quieras. Tendrás la opción de movimiento y espacio lo que aumenta tu comodidad y, por consiguiente, mejora tu productividad laboral.

2. Evitar problemas de salud

a) Fatiga visual:
Contar con un brazo para monitor ergonómico te ayuda a que tus ojos puedan descansar. No debes forzar la vista ya que puedes mover, rotar o girar tus pantallas.

b) Dolores de cuello y espalda: Con el movimiento del brazo podrás evitar estos dolores que son muy comunes en el ambiente laboral. Podrás trabajar con una postura correcta y simplificar movimientos para evitar estos problemas de salud.

¿Cómo elegir el mejor brazo para monitor?

Esta decisión es compleja ya que depende de tus necesidades, de las cualidades que entregue el producto y de los materiales con los que fue fabricado. Dependiendo de estos puntos es que puedes escoger un brazo simple, doble, con resorte a gas o poste, con o sin bandeja para laptop, etc. Te recomendamos que antes de elegir esta herramienta hagas una lista de estos tres puntos que planteamos para que te sea más fácil tener el adecuado.

Si quieres buscar en sus cualidades, debes tener en cuenta el peso máximo y pulgadas que soporta, la rotación y movilidad que tiene, grosor de la fijación y cómo se fija y, por último, su columna central (si es fija o es independiente).

Esperamos que todas estas preguntas y respuestas hayan solucionado tus dudas sobre el brazo para monitor. Contar con esta herramienta es un beneficio tanto para la productividad laboral como para la salud personal, solo debes pensar en cuál es el que se adhiere a tus necesidades actuales.